Historia

Antecedentes

La Ley Nacional de Vialidad Nº 11.658 el 30 de septiembre de 1932 crea el sistema troncal de caminos nacionales en todo el territorio de la República Argentina.

Cuando nacen las Vialidades como Institución, su único objetivo era construir caminos que sirvieran para el envío de los productos agrícolas al mercado, pero ese objetivo fue cambiando con el correr de los años hasta convertirse en lo que representan hoy en día las carreteras.

Marco Legal Institucional

Por Ley Provincial N° 1.205 /33 (Dcto. Reglamentario Serie “B” N° 274 /33) se crea el Consejo Provincial de Vialidad.
 
Por Ley Provincial N° 1.703 /33 (modificatoria de la Ley 1.205): la provincia se acoge a los beneficios de la coparticipación federal
 
Por Ley Provincial N° 1.747 /41 (modificatoria de la Ley 1.205): se constituye y organiza el Consejo Provincial de Vialidad (Dcto. Reglam. Serie “B” N° 2129 /41).
 
Actualmente el C.P.V. se rige por la Ley Provincial N° 2.657 /58 (Dcto. Reglam. Serie “C” N° 780 /58) que lo reestructura: los fondos con que se administra provienen del impuesto a los combustibles que se consumen en todo el país y se coparticipan y en su art. 20, se establece la autarquía de la institución, la cual se encuentra actualmente restringida en su aplicación por Decreto Acuerdo del Poder Ejecutivo.
 
Además, el C.P.V. se rige en su diario accionar por la Ley de Obras Publicas N° 2.092 y sus modificatorias y por la Ley de Contabilidad de la Provincia Nº 3.